La Mula La Mula

Dinosaurios de latón

Prensa cultural

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 21 días

Mi madre no hubiera podido reconocer mi cuerpo o encontrarlo

Secuestro y violación al paso

¿Me hubiera reconocido mi madre con la cara hinchada por los golpes, con los colores morados extendidos, deformados, con los pómulos rotos, con los huesos sobresaliendo entre la piel, estrangulada, ...

Cecilia Podestá
Editar

La primera anunciación

Videopoema de Cecilia Podestá, producido por Diego Frías

(Extracto) Yo quiero que ese niño nazca muerto, María, Poco me importa ser el padre de un salvador O el santo que acompañe tu vientre Tocado por las manos ásperas ...

Cecilia Podestá
Editar hace 7 años

CUERPOS ABIERTOS

Una lectura a “Memorias del caso peruano de esterilización forzada” de Alejandra Ballón Gutiérrez

POR CECILIA PODESTÁ 1 Después de un corte en el vientre, el médico hurga con los dedos, ensancha la piel y mete las tijeras y fórceps dentro del cuerpo de ...

Cecilia Podestá
Editar hace 8 años

El llanto de los recién nacidos después de los cuerpos en batalla

Testimonio de Rebeca Gamboa García 

1 Vuelvo sobre la imagen. En ella las dos mujeres posan juntando las manos, cada una pareciendo proteger su espacio de la otra sin lograrlo, sabiendo que la historia de ...

Cecilia Podestá
Editar hace 8 años

LA IDENTIDAD USURPADA DE UNA NIÑA

¿Quién eres?, ¿de dónde vienes?, ¿quiénes fueron tus padres?, ¿cómo lucharon o no, cómo formaron bien o mal lo que eres ahora? Responderse es identidad. Esta no es una crónica ...

Cecilia Podestá
Editar hace 9 años

Pálidas perversiones

Una lectura a Los años de peregrinación del chico sin color de Haruki Murakami (Tusquets 2013)

Murakami nos deja el beso frío de mujeres muertas con cuellos largos y que atraviesan hombres, situaciones y delirios. Si cabe una pregunta podría ser, ¿qué pasó con la mujer ...

Cecilia Podestá
Editar hace 9 años

El placer de pertenecer a cielos perversos

Seducido  por el deterioro, Enrique Polanco  expone Obra reciente, 23 cuadros sobre la perversa Lima.  

Los cielos de una ciudad marginal siempre tienen el último aliento de sus ladrones, putas, víctimas, animales, asesinos y niños que se arrastran sobre veredas que los traicionan. También tienen ...

Cecilia Podestá
Editar hace 9 años

Una vez más Lima-sucia  suda, arde y llora

El pintor Enrique Polanco exhibe "Obra reciente" hasta este domingo en la Sala Luis Miró Quesada Garland. Aquí una galería de sus cuadros.

Quienes transitan Lima cuando el silencio es sospechoso terminan rasgándola y arrancando su miseria como carne para compartirla, violentarla en niveles muchas veces imposibles de imaginar y caer en los ...

Cecilia Podestá
Editar

La vida de mi barrio y sus ahogados

Manuel Fernández presenta en La Mula, su segundo poemario La marcha del polen (estruendomudo 2013).

1 
 De pronto algo ocurre y al voltear solo hay dos personas muertas e intuímos que hablan de su locura, de la certeza que tienen de que van a ...

Cecilia Podestá
Editar

Desear es padecer

La poeta Violeta Barrientos Silva presenta El innombrable cuerpo del deseo, que se reedita después de veinte años.

Se puede formar una materia, irresuelta como una mancha de grasa contra la pared, contradictoria, cuyo cuerpo apoyado, cuya carne reclamen otro cuerpo, piel y el ejercicio del dolor, del ...

Cecilia Podestá
Editar hace 9 años

Tu voz dentro de la entraña más desgraciada

Esta semana en La galería virtual de La Mula, las fotografías testimoniales de la antropóloga Nelly Plaza, exhibidas bajo la publicación Testimonios de dolor y coraje (Consejería de proyectos, Lima 2002).

Las mujeres de las fotos me siguen viendo. Saben que escribí sobre ellas. No cerraron los ojos, ni cuando quise parar. 
 De tanto preguntar, Liz y su hermano pequeño, ...

Cecilia Podestá
Editar

Rasgar el cuello de la enfermedad

Esta semana en La Mula, la poeta Victoria Guerrero presenta Documentos de Barbarie (poesía 2002-2012). Aquí una lectura de Cuadernos de quimioterapia (Contra la poesía).

Sin seno y sin falo, lo que resta es un cuerpo que escribe plegarias contra la enfermedad. 40 grados. 39. 41. La fiebre podría meterse dentro de las uñas e ...

Cecilia Podestá
Editar

Los ojos de pescado de tres mujeres muertas

Dalmacia Ruiz-Rosas Samohod presenta Palacio de justicia, su último poemario por Hipocampo editores.

“¿Es mío este ojo de pescado?” se pregunta la suicida dentro de una caja oscura en la que hay otras dos mujeres muertas y un hombre de perfil que se ...

Cecilia Podestá
Editar

Esa otra ciudad que existe sobre rieles oxidados

Una lectura a Trenes, de la poeta peruana Roxana Crisólogo.

PUBLICADO: 2013-07-30 Las noches de otros países podrían ser manos que asfixian a los migrantes. A veces, no siempre. Lo son cuando, sin que haya nada que cubra sus cabezas, ...

Cecilia Podestá
Editar

Con los ojos abiertos sobre la cal

El poeta Roger Santiváñez reedita El chico que se declaraba con la mirada, 25 años después.

PUBLICADO: 2013-08-12
 Piura, la soledad de las bolicheras a las seis de la mañana, la música, bellas adolecentes y doradas prostitutas son gritos dentro de una caja psicodélica, que bien ...

Cecilia Podestá
Editar

Soy una indignada más y también aborté

Documental “Micaela", de Jerónimo Centurión, recoge testimonios y refleja la problemática del aborto en Bolivia, Perú y Ecuador. (Vea el documental completo)

Cuatro minutos pueden bastar para una discusión antes de salir azotando la puerta, o para darnos un abrazo largo, besos, y caricias que nos empujen a la cama. A veces ...

Cecilia Podestá